¿Que tiene que ver el plan PIVE con mi declaración de la renta? te estarás preguntado en estos momentos. Te lo explicamos.
Plan Pive: Se considera subvención. Hay que incluirlo en Renta ’14
Si eres de los afortunados que en 2014 ha estrenado coche y además te has podido acoger a las ayudas del plan PIVE debes saber que de los 2.000 euros de descuento, 1.000 son asumidos por la marca y los otros 1.000 son una subvención pública y como tal deberás incluirla en tu declaración de la renta 2014.
Es posible que no aparezca en tu borrador y que nadie del concesionario te haya informado, pero nada de ello te exime de tener que pagar los impuestos correspondientes derivados de la percepción de dicho importa, salvo que, prefieras esperar a que sea la Agencia Tributaria la que te lo reclame con sus intereses, recargos y sanción correspondiente.
¿Cuánto tengo que pagar por el plan PIVE?
Ya tenemos claro que los 1.000 euros obtenidos por el plan PIVE en la compra del vehículo tengo que incluirlos en la renta, pero ¿cuánto tengo que pagar? ¿cómo me va a afectar?
De entrada tenemos que tener claro que va a una parte de la renta que se llama general, esto implica:
- Que se suma al resto de los ingresos ordinarios: rendimientos del trabajo, de la actividad económica…
- Que no tributa a un tipo fijo, sino que dependerá del resto de ingresos que hayas obtenido en el año
- Esto quiere decir que el plan PIVE será más caro fiscalmente hablando para las personas que obtengan más ingresos.
Declaración complementaria 2013
Si eres de los que va a tener que hacer complementaria del 2013 por haber recibido esta ayuda y no haberla declarado en su momento, hemos elaborado una tabla donde puedes ver, según los ingresos que obtuviste cuanto te va a suponer incluir este importe:
Base liquidable hasta (importe de la casilla 415) | Porcentaje a aplicar sobre los 1.000 euros |
17.707,20 | 24,75 |
33.007,20 | 30,00 |
53.407,20 | 47,00 |
120.000,20 | 50,00 |
Con un par de ejemplos prácticos lo veremos mejor:
Una persona que en la casilla 415 tiene 15.000 euros, el importe percibido del plan PIVE le supondrá: 1.000 x 24,75% = 247,50
Una persona que en la casilla 415 tiene 24.000 euros, el importe percibido del plan PIVE le supondrá: 1.000 x 30% = 300,00 euros
¿cómo incluyo la subvención del plan PIVE en mi declaración de la renta?
Pues en la parte “Ganancias Patrimoniales no derivadas de transmisiones de elementos patrimoniales”, concretamente, casilla 242 de la declaración de la renta del 2013.